
Si bien es cierto que en algunos de estos sitios se pueden realizar actividades productivas, en su mayoría son "distracciones on-line" que afectan el rendimiento de los trabajadores.
Siempre han existido maneras de perder el tiempo mientras se trabaja, pero con Internet la tentación se ha multiplicado y nos acecha permanentemente. Por supuesto, "perder el tiempo en el trabajo" es un tema polémico. Está demostrado que es necesario hacer pausas y descansos para poder reponer energía y refrescar el intelecto.
Sin embargo, en este caso nos referimos a la poca conciencia que podemos tener en un momento dado que no nos permite darnos cuenta del exceso, y de que debemos volver al trabajo. Esa poca conciencia hace que de pronto comencemos a navegar en Internet de un sitio a otro y no nos demos cuenta del tiempo transcurrido ni de las responsabilidades de trabajo que se retrasaron o dejamos de cumplir... Leer más...